lunes, 24 de noviembre de 2014

Aplicaciones didácticas de la Educación Presencial

· "Los métodos de enseñanza en la escuela son instrucciones para acciones, series de acciones, modos de conducta del profesor, que sirven para provocar actividades necesarias de los estudiantes y, por tanto, para la conducción efectiva, planificada y dirigida hacía un objetivo del proceso de instrucción y educación de la enseñanza” 

· Es la única enseñanza que según las cualidades del aula y las posibilidades de la institución y del profesor, en la que se pueden aplicar diversas herramientas para el aprendizaje individual y colaborativo; ya que va desde herramientas tecnológicas innovadoras hasta el material didáctico más antiguo que se pueda poseer en un aula.

Fuente: http://electiva-tic.wikispaces.com/Educaci%C3%B3n+Presencial 

2 comentarios:

  1. Hola Araceli muy bien tu aportación creo que la educación tradicional presencial, ofrece tantos beneficios uno de ellos la socialización directa, tan importante para el ser humano en todas sus ramas especialmente hablando de educación presencial.

    ResponderEliminar
  2. Hola Lupita! Así es, al menos desde mi punto de vista me parece que es un a de las mayores ventajas de la educación presencias, la interacción que puede darse en el aula de clase entre profesor, alumnos y entre alumnos. Sobre todo por que entra en juego una parte importante que es la mediación y la tutoría, en la que unos ayudan a otros en su proceso de aprendizaje, por lo que la colaboración juega su parte en esto. Saludos

    ResponderEliminar