lunes, 24 de noviembre de 2014

FUNCION DEL PROFESOR EN LA EDUCACION PRESENCIAL.


FUNCION DEL PROFESOR EN LA EDUCACION PRESENCIAL.

La función del profesor es referida por:

Andersen (1979) como la función inmediata en educación superior y propuso la siguiente definición de profesor inmediato: “El profesor inmediato es conceptualizado como los comportamientos no verbales que reducen la distancia física y psicológica entre los maestros y los estudiantes” (p. 544).

Andersen basaba su concepto en el contacto visual con los estudiantes, adoptando una postura corporal relajada, usando gestos y sonriendo mejoraba el afecto de los estudiantes hacia las prácticas fomentadas en el curso, el dominio de las cuestiones del curso y hacia el instructor del curso.

 

Gorham (1998), amplió la definición de los comportamientos de profesor inmediato, para incluir los comportamientos orales tales como hablar de las experiencias acerca de lo que ha ocurrido fuera del salón de clases, usando buen humor, llamando a los estudiantes por su nombre, elogiando el trabajo o los comentarios de los estudiantes. Gorham sugirió que las consecuencias de este tipo de conductas contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes afectados.

Sanders y Wiseman (1990) ampliaron esta relación para incluir aprendizaje cognitivo y conductual. Definieron el aprendizaje cognitivo como la cantidad que han aprendido los estudiantes en un curso. Definieron el aprendizaje conductual como la probabilidad de que los estudiantes pudieran realmente usar conductas, prácticas, o teorías estudiadas en el curso.

Observaron importantes correlaciones positivas entre los comportamientos verbales y no verbales del profesor inmediato y el estudiante afectado, además de conductas y aprendizaje cognitivo.


2 comentarios:

  1. Rosalba estoy muy de acuerdo con lo que publicaste, ya que considero que un buen ambiente que favorece el aprendizaje comienza desde el profesor ya que no solo es el encargado de proporcionar los conocimientos para que se logre un aprendizaje si no que también es el responsable de generar un ambiente o clima de aprendizaje en donde estos sean mas favorecedores y significativos para los alumnos, logrando una convivencia armónica y de compañerismo.

    ResponderEliminar
  2. NO DEBEMOS DE OLVIDAR QUE LA PRESENCIA DEL PROFESOR ES FUNDAMENTAL PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA, DE TOLERANCIA, COMPAÑERISMO, LO CUAL VA A FAVORECER EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. LA PARTE HUMANA ES NECESARIA EN TODO MOMENTO

    ResponderEliminar