Educacion Presencial
Educacion Presencial
“En la educación presencial el profesor está presente en el devenir de la clase por lo general va orientando a los alumnos en el uso de los materiales y realizando algunas prácticas para un manejo más eficaz lo que incentiva el proceso de aprendizaje.”
La Educación es una parte fundamental en la vida del hombre y por ende también de la sociedad. Ya que es a través de la educación que el hombre adquiere cultura y desarrolla su espíritu.
La educación es un proceso de aprendizaje en el cual intervienen el profesor y el alumno, este proceso se lleva a cabo en un aula siendo ésta la manera tradicional de enseñar. A esta manera de educar se le denomina educación presencial, ya que contamos con la presencia del profesor y el alumno, donde el profesor tendrá la función de orientar absolviendo las dudas del educando, quien estará apto para recepcionar el conocimiento impartido por el profesor.
Podemos decir que la Educación Presencial se deriva de dos palabras “educación”, que tiene como significado “proceso de aprendizaje en el que interviene el profesor y el alumno” ; y la palabra “presencia” la cual tiene como significado que la persona esta presente en un determinado lugar y tiempo”, de esta unión se puede decir que la educación presencial es el acto de impartir conocimiento por parte del profesor hacia el alumno en un determinado lugar, que puede ser un aula de clase, y en un determinado tiempo.
En la educación presencial es importante el uso de materiales ya que juegan un papel primordial, porque son los facilitadores para que el aprendizaje se desarrolle con eficacia y de manera didáctica.
- El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los aprendizajes
- Facilita el aprendizaje cooperativo
- Estimula la socialización
- Se organiza en torno al grupo clase
- Permite el refuerzo inmediato
- El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos señalados por él.
- Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor
- El método didáctico es básicamente verbal y gestual
- Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana
La Prefieren:
- Las personas con dificultades para trabajar solas
- Las personas orientadas hacia el aprendizaje cooperativo
- Las personas con menor dominio de las tecnologías de la información y la comunicación
- Las personas más jóvenes, con menores responsabilidades sociales
- Las personas más necesitadas de la educación como ámbito de socialización
- Las personas con poca fuerza de voluntad
- Las personas que pueden subordinar sistemáticamente sus otros roles al de estudiante
No hay comentarios:
Publicar un comentario