lunes, 24 de noviembre de 2014

Características de los elementos

MODALIDAD: PRESENCIAL

 Características de sus elementos:

 Alumno.- Saber sus antecedentes (nivel socioeconómico, conocimientos anteriores); necesidades (enfoque al que se le quiere dirigir): y sus recursos; en éste caso, clásicos: cuadernos, plumas, libros impresos, etc..

 Profesor.- “Tradicional”; transmite el contenido enfrente del grupo, intercambiando conceptos y opiniones con los alumnos en un trato directo y “cara a cara”.

 Contenido.- “Presentación Tradicional”, notas preparadas por el profesor para su presentación y discusión en la clase, libros de texto impresos, etc.

 Tecnología o Medio de Instrucción.- Pizarrón. Borrador, gis o marcador, proyector de acetatos, aula, etc.

Modelo o Método de Instrucción.- Conductista, Cognitivista, Constructivista y obviamente, combinaciones de los mismos.

fuente: http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece2002/Grupo3/Galindo2.pdf

2 comentarios:

  1. hOLA GABy
    COINCIDO Y RESCATO DE TU PARTICIPACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL AL CONSIDERAR ELEMENTOS TECNOLÓGICOS SOLO COMO UNA DE LAS HERRAMIENTAS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ACADEMICA.
    POR ESTA RAZON, CONSIDERAMOS QUE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL ES MÁS IMPORTANTE QUE LA VIRTUAL.

    ResponderEliminar
  2. Gaby me llama la atención el primer aspecto sobre los antecedentes de los alumnos, ya que considera el nivel socioeconómico de los alumnos, si bien es cierto que el boom de la tecnología a llegado a casi todos los rincones de la tierra, aun en nuestras aulas encontramos alumnos con un nivel socioeconomico bajo y que por esta situación no cuentan con acceso a una educación de tipo virtual.
    Considero que la educación presencial, una de sus ventajas es esa, que sigue llegando a las esferas de la sociedad que son más vulnerables en la economía...
    Un gusto saludarte compañerita

    ResponderEliminar