miércoles, 26 de noviembre de 2014

EDUCACION PRESENCIAL:  
                                          
 Permite una interacción más “cercana”, por así decirlo, entre el instructor y lo alumnos; pero, condiciona la participación de algunos estudiantes, y no ofrece una flexibilidad de horarios ni una actualización de contenidos de la misma manera que las modalidades que emplean la tecnología e-learning. Estas últimas se caracterizan por ser propuestas centradas en el alumno que promueve la interacción y la colaboración con el tutor y entre pares, a través de una amplia gama de recursos que pueden crearse, manipularse, actualizarse y mejorarse de acuerdo con las necesidades específicas de formación




VENTAJAS:

Fortalece las relaciones sociales.
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en la interacción directa entre alumno y profesor.
  • Ofrece el acercamiento con los equipos y espacios propios de la televisión.
  • Promueve un aprendizaje significativo, partiendo de situaciones reales de trabajo.
  • Empleo de una estrategia didáctica teórico–práctica, pues se ha demostrado que es la práctica misma lo que encamina al significado de los contenidos.
  •  
    DESVENTAJAS
    l a cantidad de información se limita a los recuraos  disponibles en el centro  educativo y puede resultar insuficiente.  
    -Aunque la relación con el profesor es directa, no  siempre es individualizada.
    El tiempo que el profesor y alumno tienen para poder interactuar se limita dependiendo del número de alumnos.
    Las metodologías de trabajo, aunque conocidas, no se centran en las necesidades del alumno.
    El ritmo de trabajo y  aprendizaje es determinado  por el profesor y el grupo.
    Implica la presencia y  desplazamiento del  estudiante.
    El maestro o instructor no siempre está preparado para controlar un grupo o transmitirle su enseñanza.
    En ocasiones en grupos muy numerosos una técnica didáctica mal aplicada puede generar
    aburrimiento o distracciones en el aprendiz.
    No se dispone de fuentes a la mano para poder aclarar una duda o concepto erróneo surgido en el momento.
    En ocasiones al ser evaluado el alumno tiende a copiar.
     
    CARACTERISTICAS:
     
    Profesor expone - Alumno escucha
    • Bibliografía dispersa, difícil obtención.
    • Sistema memorístico y rígido
    Exámenes de tipo memorístico - Tiempo restringido

    1 comentario:

    1. Hola Magui buenas tardes!
      Estoy de acuerdo con la información que has compartido en esta entrada, salvo en los elementos que están al final bajo el titulo de características, Ya que refiere que el profesor expone y el alumno escucha, considero que en la educación presencial una de los aspectos más importantes es la acción del estudiante en las clases, no es un agente pasivo sino activo en ellas, además de que el profesor juega también el papel de alumno en algunas ocasiones (claro siempre que esté abierto a ello) ya que tambien aprende de sus alumnos. También considero que es un sistema muy dinámico, por lo que no coincido con la aportación de que es rígido. Gracias por compartir. Saludos

      ResponderEliminar